viernes, 3 de agosto de 2012

Amplían el zoológico del paseo del río Orizaba

El Sol de Orizaba 2 de agosto de 2012 Mayra Figueiras Hernández Orizaba, Veracruz.- El alcalde Hugo Chahín Maluly dijo que arrancó la ampliación del zoológico del paseo en el río Orizaba, por ello, personal de Obras Públicas crea un nuevo espacio abajo del puente Independencia hacia donde reubicarán a los venados. "La ciudad de las aguas alegres busca ser reconocida como Pueblo Mágico". "Los turistas y vacacionistas podrán admirar desde el palacio municipal o del viaducto a los venados que tendrán otro espacio que ya se construye", agregó el entrevistado. Indicó que tener riqueza, hace tiempo cuando se nombró a Orizaba como "La Manchester de México" luego perderla, reivindicarse, recuperarla y más aún, multiplicarla, es el testimonio que "la Ciudad de los Puentes" tiene qué contar al mundo para mostrar que la decisión, unidad y trabajo son elementos clave para cambiar la tinta con la que se escribe la nueva página de la historia de Pluviosilla. "A lo largo de 4 kilómetros por donde corre el afluente de aguas cristalinas y cantarinas, se instaló el zoológico, donde los orizabeños y visitantes pueden observar monos arañas, cocodrilos, tortugas, aves, jaguares y hasta venados, que en breve serán reubicados al nuevo espacio ubicado a la altura del puente Independencia". Comentó que la "Ciudad de las aguas alegres" busca ser reconocida por el Gobierno federal como Pueblo Mágico, porque cuenta con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianeidad, en fin, "magia" que emana en cada una de sus manifestaciones. Rescatemos nuestra invaluable riqueza cultural. Recuperemos el rumbo de la historia de nuestro país. México lo espera. Confía en mí. Confía en su pueblo. El momento de cambiar es hoy. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2641657.htm

Chirimoyo frenó inundaciones

El Sol de Orizaba 3 de agosto de 2012 Orizaba, Veracruz.- Con la presa de la Laguna del Chirimoyo se acabaron las inundaciones en el norte de la ciudad, dijo el alcalde Hugo Chahín Maluly. "El vaso regulador retendrá 80 millones de litros de aguas pluviales", agregó. Es una obra hidráulica única en la zona centro de Veracruz, porque alrededor se construye una ciclopista, un parque ecológico, un eje vial, gimnasio y canchas deportivas en beneficio de 50 mil orizabeños. "Jefes de manzana, líderes de colonias, patios de vecindad, y multifamiliares son invitados a visitar el proyecto de la segunda etapa de la Laguna del Chirimoyo, donde se invierten 25 millones de pesos". Destacó que las acciones que se realizan en el vaso regulador son importantes, tanto por lo que se refiere a Protección civil como al Parque Ecológico y la rehabilitación que se hace en la laguna, a donde "ya vuelven a llegar los pelícanos y los patos aún cuando todavía no se termina la obra". La segunda etapa avanza y consiste, explicó, en la construcción de los muros de contención hechos a base de concreto con piedra, la restauración ecológica, los drenajes que se van a hacer perimetralmente, las calles que se van a construir alrededor de la laguna para que la gente que habita en esa zona tenga una salida más hacia el norte y el sur. "Es una prolongación de la Avenida de la Joya, que está planeada desde hace 20 años, pero nunca se había hecho, esto va a generar que primero, los drenajes no contaminen la laguna; segundo, que en caso de una emergencia la gente tenga una salida más; tercero, que cuando la avenida de Los Censos necesite reparación tenga la gente por donde salir, porque era la única salida; y cuarto, que va a ser un parque ecológico que se va a reforestar con especies de la región, que va a ser un atractivo turístico y va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de esa zona norte de Pluviosilla". http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2643019.htm

miércoles, 9 de mayo de 2012

Inauguran parque junto al Hospital Regional

El Sol de Orizaba 9 de mayo de 2012 Mayra Figuieras Hernández Río Blanco, Veracruz.- Niños, padres de familia, médicos y enfermeras del Hospital Regional, así como la presidenta de la Asociación Orizaba Propone A. C. (AOPAC), Osi Pírez de Diez, inauguraron el parque adjunto a ese nosocomio que se construyó para hacer más agradable la estancia de los pequeños que acompañan a sus padres a esa institución. La señora Osi Pírez de Diez dijo: "hoy, mientras los familiares son atendidos, los pequeños podrán divertirse en este espacio seguro y adecuado para ellos, también los más grandes pueden descansar unos momentos en este parque cerca de sus menores". Agradeció el apoyo y el arduo trabajo de todos los que hacen posible la feria Expori, y destacó: "quiero agradecerle mucho al patronato y comité de Expori, y en especial a mi esposo, que decidió no estar presente para no mezclar una labor, en la que ya tenemos más de 10 años, con la campaña política a la que ahora se dedica". En este parque se invirtieron $149,685.00 y consta de 2 resbaladillas, 5 columpios, pasamanos, 1 multijuegos, 1 sube y baja, así como bancas y mesas. El recurso se obtuvo de aportaciones de empresarios, algunos de los cuales no son de la región, así como de la Fundación Manitas que trabajan. Pírez de Diez pidió en entrevista que esa área de juegos se respete y cuide, pues es para los niños que acompañan a sus padres porque cuidan a algún familiar enfermo, van a consulta al hospital, no para los niños enfermos "¿cómo va a ser para un niño que está enfermo que no puede subirse a un columpio?", dijo. Finalmente, cabe mencionar que en la inauguración de esa área de recreación estuvieron presentes: Rafael Picasso Figueroa, director del Hospital Regional, Leonardo Verduzco Rodríguez, oncólogo y fundador del Programa de Niños con Cáncer; así como Víctor Hugo Cabrera García, oncólogo pediatra, además de familiares de pacientes del hospital, quienes gozaron de las sonrisas y risas de todos los pequeños que disfrutaban del área de juegos. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2535109.htm

viernes, 4 de mayo de 2012

Invertirán 8 mdp en cableado subterráneo de Orizaba

Agencia Imagen del Golfo La Comisión Federal de Electricidad trabaja en la colocación del cableado subterráneo en la calle oriente 6 y en el centro de la ciudad, en la cual podría aplicar una inversión de 8.5 millones de pesos, confirmó el superintendente, Víctor Rojas Huidobro. “Se trata de una segunda etapa de cableado, proyecto que ya fue entregado al Ayuntamiento y contempla un tramo de la Calle Real”, recalcó. La CFE planteó la elaboración de la obra civil y pagar parte de la obra electromecánica, no obstante, aún no hay una fecha específica para iniciar formalmente la introducción del cableado. Además de Orizaba, indicó que también hay un proyecto similar de cableado subterráneo que se hizo para el municipio de Río Blanco, para Fortín, y se trabaja para dos proyectos más en Ixtaczoquitlán y Maltrata. “El cableado subterráneo ha permitido que se dé una mejor imagen a la ciudad, por lo cual, se ha intentado irlo colocando poco a poco en diversos puntos, aunque en muchas ocasiones resulta más costoso”, mencionó el superintendente. Rojas Huidobro, comentó que únicamente en Río Blanco se lleva un gran avance del cableado, y en Orizaba sólo fue en la calle Madero, ejecutado en la pasada administración municipal. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=312013

jueves, 26 de abril de 2012

El Ayuntamiento podría comprar teatro Río Blanco

El Sol de Orizaba 26 de abril de 2012 Francisco Hernández Río Blanco, Veracruz.- Considerando que el antiguo teatro Río Blanco forma parte del catálogo de inmuebles más representativos del municipio, las autoridades locales pretenden adquirir el edificio con le propósito de rescatarlo de la ruina en que se encuentra, rehabilitarlo y conservarlo como un recinto para la cultura y las artes. "Por su valor histórico el edificio es un icono de esta la cuna del movimiento obrero nacional y por eso es importante recuperarlo para que continúe siendo del pueblo" manifestó el alcalde Miguel Martínez Martínez. Comentó el munícipe que "de lograrse este propósito, vigilaremos que se respete la arquitectura original del edificio como lo exige el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH" y agregó que en unos meses se van a iniciar las pláticas con la representación de los socios copropietarios del sindicato de trabajadores de Río Blanco. "Que funcione como cine, teatro, oficinas o centro comercial, pero lo más importante es que el edificio ya no permanezca más tiempo ocioso y sirva para reactivar la economía del municipio" apuntó Miguel Martínez. En el mismo tema y con respecto al valor económico del inmueble, el presidente de los socios copropietarios, Jorge Flores Flores dijo que la asamblea lo tiene valorado en 7 millones 500 mil pesos. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2519890.htm

viernes, 23 de marzo de 2012

Inversión de 26 mdp para red municipal de agua: Luis Martínez

El Sol de Orizaba 23 de marzo de 2012 Mayra Figuieras Hernández Orizaba, Veracruz.- Para operar la red municipal de agua potable el Ayuntamiento invierte alrededor de 26 millones de pesos al año, reveló José Luis Martínez Sánchez, director de Servicios Municipales. Dijo que por pago de derecho de los ciudadanos se captan entre 15 y 16 millones de pesos, lo que significa que tienen un subsidio anual de $10 millones. Afirmó que la de Orizaba es una de las mejores aguas en todo el país, "tenemos equipos de primer nivel en cuanto a la cloración y purificación con la planta Citlalli, que es ejemplo de esta buena operación". La principal preocupación del alcalde Hugo Chahín Maluly y la de todos los involucrados en esa área es procurar que las redes estén en las condiciones de operación correctas, que los procesos de cloración y purificación estén al cien por ciento. Para eso han invertido en los últimos seis meses alrededor de 2 millones de pesos, sólo en equipos nuevos de cloración, en la planta Citlalli, así como en la renovación de todas las trampas de lodos y algas. Reconoció que uno de los principales problemas es la infraestructura de redes de agua muy viejas, esto ocurre en todas las ciudades del país. Por eso cada vez que aquí se repavimenta una calle se instalan nuevas líneas de conducción y distribución de agua. La más reciente fue una calle de casi un kilómetro de longitud en el norte de la ciudad, donde hicieron la introducción, "porque la que estaba abajo del pavimento la encontraron en condiciones bastante deplorables". La reparación e introducción de nuevas líneas de agua continuará, con el propósito de que al final de la administración se tenga un avance del 80 u 85 por ciento en la renovación de líneas de agua. Sobre la pérdida del vital líquido a través de fugas, Martínez Sánchez señaló que en condiciones normales, de los casi 1,200 litros por segundo que se captan en Orizaba entre el 20 y 25 por ciento se desperdicia, entre el mal uso que tenemos todos y en las fugas que reportan todos los días en la ciudad. Diariamente reciben entre 12 y 14 fugas, que invariablemente tienen que quedar reparadas antes de 24 horas. "Son taponadas antes de 24 horas y reparadas al cien por ciento en menos de 72, lo que procuramos es que no se vaya el agua al caño, para ello es importante la participación de todos los ciudadanos". Destacó que en este año se han hecho cuatro cortes de agua. La planta Citlalli se paró una vez para cuestiones de mantenimiento y prevención de la operación, una segunda vez se detuvo su funcionamiento para hacer la interconexión en los límites de Valle Dorado; en tanto que el acueducto lo han parado dos veces con la intención de llevar a cabo reparaciones y mantenimiento a las líneas de conducción de agua. Finalmente, reconoció que en cuanto al buen uso de este líquido nos falta mucho todavía. "Tenemos un problema muy fuerte, costumbres muy arraigadas pensando que el agua nunca se va a terminar y tenemos que tomar en cuenta que es un recurso natural no renovable y que tenemos todos que trabajar para cuidarla muy fuerte". http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2477737.htm

martes, 20 de marzo de 2012

Remodelan instalaciones de Cruz Roja

El Sol de Orizaba 20 de marzo de 2012 Laura Cortés Robles Orizaba, Veracruz.- Una inversión sin precedentes es la que se está aplicando en la remodelación y construcción de espacios de la delegación de Cruz Roja de Orizaba, dijo Xóchitl Sosa de García, presidenta del patronato; quien precisó que los cambios y adecuaciones del recinto son para dar mejor atención a los más de 2 mil usuarios que registran al mes. En entrevista, sin precisar el monto de inversión que se aplica, dijo que entre las obras más importante está la conclusión de la sala de Rayos X, "es una obra completa, se integró plomo en las paredes para evitar problemas con las radiaciones, se habilitó un sanitario, el vestidor y una pequeña sala de recepción", además de que se está terminando la sala de expulsión con la que darán atención a embarazadas. Otra de las obras en proceso es la rehabilitación de la farmacia, el quirófano donde se han integrado tomas de oxígeno y aire, "ya hicimos la sala de juntas, la central de enfermería, ya amueblamos la sala de hospitalización con cuatro camas, se modificaron sanitarios, consultorios médicos, entre otros, la idea es que cada espacio sea digno para dar atención de calidad a cualquier persona que la requiera". Abundó que la nueva área de toma de muestras ha tenido buena aceptación, aunque va lento dada la competencia que hay con la instalación de laboratorios clínicos, "pero bueno tenemos el servicio y la atención para quien la necesite con precios bajos para la recuperación de insumos y medicamentos". Finalmente, explicó que en un par de meses todas las obras que se emprendieron en cada espacio estarán concluidas, a fin de que puedan empezar operaciones sin mayor problema. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2473609.htm

lunes, 19 de marzo de 2012

Para paso superior en Vicente Guerrero, 60 mdp

Para paso superior en Vicente Guerrero, 60 mdp
Víctor Martínez Jiménez

Orizaba, Veracruz.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó la realización este año del paso superior en Vicente Guerrero, donde la Federación invertirá $60 millones para liberar el tráfico vehicular hacia el Hospital Regional de Río Blanco y la autopista Veracruz-Puebla, del paso del ferrocarril.

El alcalde Miguel Martínez confirmó que la SCT llevará a cabo este importante proyecto de infraestructura, tras reunirse el jueves pasado con Gabriel Cárdenas, subdirector de Transporte del Centro SCT Veracruz, esperando que en abril próximo se emita la convocatoria correspondiente y antes de iniciar el segundo semestre del año se dé el banderazo de obra.

El paso del ferrocarril, dijo el edil de Río Blanco, sigue generando trastornos en la circulación, pues ahora los convoyes son más largo dada la modernización de este sector, lo que permite con menos máquinas arrastrar a un mayor número de vagones de carga.

"Hemos tenido cortes en la circulación hasta por más de 20 minutos, lo que genera un gran congestionamiento vehicular, lo que afecta el paso hacia el Hospital Regional y el ingreso a las ciudades como Orizaba o Río Blanco por Vicente Guerrero", expresó.

Miguel Martínez entregó al funcionario federal copia del proyecto ejecutivo y planos del paso superior, a fin de que no se pierda la gestión y se concrete lo antes posible, esperándose que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asigne el mes próximo los recursos necesarios para lanzar la convocatoria nacional.

http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2471836.htm#

sábado, 17 de marzo de 2012

Aprueban 10 mdp para obras en Río Blanco

Por unanimidad fue aprobado el recurso de 10 millones de pesos que se ejercerá dentro del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM),para obras en Río Blanco, esto al realizarse la sesión del consejo municipal de obras.
El alcalde de Río Blanco, Miguel Martínez Martínez, presidio la sesión donde les informó las obras a construirse que comprenden pavimentación, guarniciones, banquetas, alumbrado público, líneas de drenaje y agua potable.
Integrantes del consejo municipal de obras acudieron el llamado de las autoridades municipales para conocer el paquete de acciones, donde se resalto la selección de las arterias que se pavimentaron, para realizar un circuito que conecte a todo el municipio.
“Hicimos un trabajo especial para este paquete de obras, la idea es que tengamos un circuito que pueda ser vías alternas, gracias a la colaboración de los ciudadanos con el pago de sus impuestos, se pueden logran estas obras”, señaló el munícipe.
Declaró que para este fondo no hay un incremento como se esperaba para este año, se utilizará el recurso ejercido como el año pasado de 10 millones de pesos, al aprobarse el paquete de obras, y que en breve se iniciará con las mismas.
Agregó que para conocer las acciones que emprende esta administración municipal, será el 24 de marzo cuando integrantes del consejo junto al cabildo hagan un recorrido de obras para conocer las ejecutadas, así como las que se realizarán.

http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=301936

Rescatarán exconvento de San José con 60 mdp

Rescatarán exconvento de San José con 60 mdp
Mayra Figuieras Hernández

Orizaba, Veracruz.- Una inversión de alrededor de 60 millones de pesos se podría requerir para el proyecto de rescate del ex convento de San José de Gracia, estimó el alcalde Hugo Chahín Maluly. Dijo que ese es uno de los principales proyectos a realizar este año, por lo que se darán a la tarea de crear un fondo con recursos federales, estatales y municipales al que podrían sumarse fundaciones particulares.

Señaló que hay gran interés, tanto del Gobierno del Estado como de intelectuales y personas de muchos recursos en rescatar este espacio que es una obra de gran riqueza cultural de los orizabeños.

Para un plan integral de tales magnitudes se necesitan alrededor de 60 millones de pesos, y lo urgente por hacer es la techumbre, si se empieza a cubrir el deterioro de todos los días se ganaría tiempo y la inversión disminuiría.

Sobre si sería posible iniciar este proyecto en este año, el munícipe señaló que él es muy ambicioso "y quiero por lo menos hacer eso, dentro de San José eso".

Subrayó que así como hay interés por parte del Gobierno del Estado, que ha enviado especialistas para que conozcan el lugar y vean las condiciones del mismo, lo hay de parte de los frailes que atienden la parroquia de San José.

Finalmente, al inquirirle sobre el uso que podría dársele una vez rehabilitado el exconvento, señaló que la Sala Capitular que tiene en su interior, que es muy parecida a la del Museo Cabañas de Guadalajara, podría convertirse en una sala de conciertos; además de que se rescataría la belleza de los patios y las buhardillas que tiene el lugar, "buscaríamos darle un sentido y beneficio social", concluyó.

http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2470704.htm

lunes, 12 de marzo de 2012

INAUGURA EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL CIDOSA.

Imagenesdeorizaba.com Río Blanco, Ver.- Con un marco lleno de alegría, gozo y emoción se realizó la inauguración del Complejo Deportivo Municipal Cidosa que ahora cuenta con una cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, espacios para realizar actividades físicas con una inversión superior $2 millones 680 mil pesos. El alcalde Miguel Martínez Martínez en compañía de regidores y del delegado de la Sedesol en Veracruz Abel Cuevas Melo, encabezaron el acto; ahí el césped del Estadio de Beisbol se remodelo en su totalidad jugando un atractivo encuentro los Rojos del Águila de Veracruz contra los Olmecas de Tabasco. El comité de la obra atraves de la señora Ernestina Hernández agradeció al Presidente Municipal por esta obra que es de gran beneficio para niños y jóvenes, “ahora ya tenemos un espacio para el deporte, agradezco a nombre de todos los habitantes de este lugar su esfuerzo alcalde, este transformado a nuestro municipio”. Abel Cuevas, Delegado federal de la SEDESOL resalto el trabajo de esta administración municipal, donde dijo que se demuestra el cambio para Río Blanco, “Felicito al alcalde por esta magna obra, está comprometido gobernando para un beneficio común, las indicaciones es brindar todo el apoyo a este gobierno municipal” externo el delegado. Por su parte el alcalde Miguel Martínez agradeció el apoyo del Gobierno Federal ya que esta obra de más de $2 millones 680 mil pesos es inversión Federal y Municipal; “es un día importante porque ahora tenemos un estadio de beisbol en excelentes condiciones, una cancha de usos múltiples, juegos infantiles, y muchas áreas para realizar deporte, esto es con apoyo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, seguiremos con las proyectos de áreas deportivas, además nos engalanamos con un encuentro del Liga Mexicana de Beisbol, recibimos a los Rojos del Águila de Veracruz y Olmecas de Tabasco”. Posterior al corte del listón de trasladaron al diamante del Cidosa donde Lanzaron la primera pelota del partido, Abel Cuevas y Miguel Martínez, ahí se dieron cita al graderío del inmueble de la colonia Chapultepec más de 1500 aficionados que respaldaron las acciones de gobierno de esta administración con el apoyo al deporte. AGUILA SE LLEVA EL ENCUENTRO. Gran encuentro de pelota caliente de vivió dentro del marco de la inauguración, las novenas de los Rojos del Águila de Veracruz recibieron a los Olmecas de Tabasco quienes salieron con sus mejores hombre en un partido de pre temporada, el score final fue de 4 carreras a 3 llevándose el triunfo los del puerto de Veracruz. http://www.imagenesdeorizaba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10880:inaugura-el-complejo-deportivo-municipal-cidosa&catid=18:rio-blanco&Itemid=130

Concluirá en 2 meses obra del Teatro Llave

La remodelación inició el año pasado, pero se retrasó; ahora aseguran quedará lista a más tardar en dos meses. Llegan recursos del PAICE Lunes, 12 Marzo 2012 KARLA VILLAGÓMEZ EL MUNDO DE ORIZABA La inversión del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para la remodelación del Teatro Ignacio de la Llave, después de varios meses de espera llegó hace unos días; sin embargo la obra nunca se detuvo y ahora tienen contemplada que quede concluida a más tardar en dos meses. El coordinador de Cultura, Emilio Vallejo Arróniz, dio a conocer lo anterior y explicó que ya sólo esté en proceso la cotización del equipo para la mecánica teatral, luminarias y audio, en tanto continúan trabajando con la carpintería, lo cual consideró es lo que más tiempo se llevará. “No ves avance afuera, pero en el interior sí... ya están terminados los baños, así como el piso del escenario; se está haciendo la limpieza general, ya vamos a empezar con las alfombras y ya están pintando las paredes de arriba hacia abajo para ir cerrando las áreas, también los plafones que era de lo más difícil ya quedó listo”, detalló. Recordó que la inversión total casi llega a los $6 millones, $2 millones 100 mil del PAICE y $4 millones 200 mil del Ayuntamiento; y aseguró la obra nunca se detuvo a pesar de que no tenían los recursos de Conaculta. Además, reveló que ya existen varias propuestas para actuar en la reapertura del teatro, como grupos de tenores, orquestas, obras, y será el Alcalde quien escoja el número estelar. http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/1016249-2N

viernes, 24 de febrero de 2012

Anunciarán licitación para bulevar de Río Blanco

Este viernes será cuando se conozca el nombre de la empresa ganadora de la licitación para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación del bulevar de Río Blanco, informó el alcalde de este lugar, Miguel Martínez Martínez. Comentó que esta es una obra que se venía solicitando por ser de gran beneficio tanto para los ríoblanquenses como para los miles de conductores que diariamente transitan por esta vía. Recordó que durante la visita que hizo el gobernador Javier Duarte al municipio para asistir a la conmemoración de los Mártires del 7 de enero de 1907, se le solicitó la puesta en marcha de esos trabajos. “El gobernador dio a conocer que ya estaba en proceso la licitación y se iba a dar a conocer el 25 de enero, luego se aplazó para el 7 de febrero, y hoy nos dan como fecha el día de mañana para darnos a conocer qué sucedió, quién la ganó, indicó. El alcalde indicó que una vez que se conozca, la empresa tendrá que recibir su anticipo, ya que es una obra del Fideicomiso del 2 por ciento a la nómina. “Estamos en espera que no se posponga más, que ya nos den a conocer esa tan importante noticia que no sólo es para Río Blanco, que es la entrada de otros municipios”, resaltó. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=297666

POR PARTE DE SEDESOL RECIBIRÁN 10 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS EN ORIZABA: ROJI GURAIEB

Orizaba, Ver.- El director de Obras Públicas del ayuntamiento de Orizaba, Luis Roji Guraieb, dio a conocer que lograron la firma de un convenio con el Programa de Espacios Públicos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) con lo que se obtendrán 10 millones de pesos para obras. Explicó que se trata de la construcción de un gimnasio en el área del Chirimoyo en donde más tarde se realizaran obras para el Parque Ecológico con obras de saneamiento a la par de las acciones que se están realizando en la laguna, además de que en Las Hacienda, misma que se encuentra en los límites de la ciudad, donde se instalaran juegos infantiles y algunos aparatos de ejercicio pues es un lugar donde hay una zona verde. Dijo que se busca que la población tenga un lugar donde pueda pasar un tiempo de calidad en compañía de su familia además de que tengan un sitio de esparcimiento agradable donde se pueda reforestar la zona urbana. Indicó que se busco que sean puntos vulnerables en donde también se tomo en cuenta al número de población beneficiada, el tiempo que tienen las solicitudes y sobre todo con la intención de mejorar la calidad de vida, pues esa ha sido la instrucción que se ha recibido desde el inicio de la administración. Por lo que se han “arreglado la mayoría de los parques en donde se concentran muchas familias a disfrutar de las áreas verdes, ahora se ha buscado acercarse a las colonias populares recordando que el mejor parque del mundo es el que queda a un lado de tu casa”. http://www.imagenesdeorizaba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10751:por-parte-de-sedesol-recibiran-10-millones-de-pesos-para-obras-en-orizaba-roji-guraieb&catid=19:orizaba&Itemid=126

REINICIAN CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN CUAUTLAPAN, IXTAC

Imagenesdeorizaba.com Ixtaczoquitlán, Ver.- Este lunes autoridades del Gobierno del Estado dieron por reiniciados los trabajos para la construcción de la primera etapa de la unidad deportiva “Campo de la Cuesta”, ubicada en Rincón Barrientos, perteneciente a la comunidad de Cuautlapan, que implicarán una inversión superior a los cuatro millones de pesos para la nivelación del campo, el dren para la salida de agua, el revestimiento con pasto y la conclusión de sanitarios y vestidores. Correspondió al arquitecto Caleb Navarro Kloss, de la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz y al Alcalde Francisco Amador Damián dar el banderazo correspondiente, siendo acompañados también por el cuerpo edilicio y Francisco Estrada Ramírez, agente municipal; quienes fueron testigos de calidad para esta obra que vendrá a beneficiar a los habitantes de esa comunidad conocida nacionalmente por su producción de chayote. http://www.imagenesdeorizaba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10723:reinician-construccion-de-unidad-deportiva-en-cuautlapan-ixtac&catid=22:ixtaczoquitlan&Itemid=132

Inversión de 25 mdp en laguna Chirimoyo

El Sol de Orizaba 23 de febrero de 2012 Mayra Figueiras Hernández Orizaba, Veracruz.- La inversión económica total que se hará en el proyecto de la Laguna del Chirimoyo, de la que ya se realiza la segunda etapa, es de alrededor de 25 millones de pesos provenientes de diversos fondos, mencionó Luis Rojí Guraieb, director de Obras Públicas en el ayuntamiento. Dijo que de ese monto, al municipio le corresponderá aportar entre 10 y 12 millones. En entrevista recordó que las obras que se realizan en el Chirimoyo son importantes tanto por lo que se refiere a Protección civil como al Parque Ecológico y la rehabilitación que se hace en la laguna, a donde "ya vuelven a llegar los pelícanos y los patos aún cuando todavía no se termina de sanear". La segunda etapa consiste, explicó, en la construcción de los muros de contención hechos a base de concreto con piedra, la restauración ecológica, los drenajes que se van a hacer perimetralmente, las calles que se van a construir alrededor de la laguna para que la gente que habita en esa zona tenga una salida más hacia el Norte y el Sur. "Es una prolongación de la Avenida de la Joya, que está planeada desde hace 20 años pero nunca se había hecho, esto va a generar que primero, los drenajes no contaminen la laguna; segundo, que en caso de una emergencia la gente tenga una salida más; tercero, que cuando la avenida de los Censos necesite reparación tenga la gente por donde salir, porque era la única salida; y cuarto, que va a ser un parque ecológico que se va a reforestar con especies de la región, que va a ser un atractivo turístico y va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de esa zona". Agregó que este año se debe concluir la mayoría de las etapas, que son 3 o 4, "y el último año, las que nos faltan". Finalmente, Rojí Guraieb dijo que dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos se trabajará en tres proyectos, uno es en las Haciendas, donde se colocarán juegos infantiles y más equipo; otro es el gimnasio del IPE, y el gimnasio del Chirimoyo, que se va a construir. En estos tres proyectos se invertirán alrededor de 10 millones de pesos. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2440898.htm

Proyectan segunda etapa de cableado subterráneo: Rojas

El Sol de Orizaba 24 de febrero de 2012 Laura Cortés Robles Orizaba, Veracruz.- Víctor Manuel Rojas Huidobro, superintendente general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona, informó que en abril de este año podría dar inicio la segunda etapa de la obra del cableado subterráneo. Explicó que ya hay pláticas con el Ayuntamiento a fin de impulsar el proyecto que ya se tiene y que comprende de la Sur 5 a la iglesia de Los Dolores, mencionó el entrevistado. Detalló que esta segunda etapa incluye la instalación de tres transformadores tipo pedestal con una inversión de alrededor de 8 millones de pesos, "la idea es que se haga como la primera etapa, el Ayuntamiento a cargo de la obra civil y una vez terminada empezamos nosotros con lo que compete a instalación y redes y todo lo que es el cableado". De acuerdo con el proyecto, la obra civil se terminaría en junio, para trabajar con la obra electromecánica todo lo que es hasta septiembre "y si todo sale bien en este mismo año terminaríamos esa segunda etapa", dijo el superintendente de CFE Rojas Huidobro indicó que la inversión sería tripartita con la participación del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y la CFE, también se haría el retiro de las instalaciones como postes y transformadores de tipo aéreo para que quede bien la ciudad a la par de que se disminuyan riesgos. Este mismo proyecto se ha planteado para el municipio de Río Blanco, "se haría desde Los Arcos, donde empieza el municipio, hasta el entronque con la autopista, que son más o menos 800 metros, se están definiendo los detalles y la inversión, aún falta pero ya estamos trabajando", apuntó. El superintendente de la CFE señaló que ese proyecto implicaría una inversión de siete millones de pesos, ya se entregó y se está por definir si se empieza en algunos meses con esos trabajos. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2442204.htm

jueves, 23 de febrero de 2012

ES UNA REALIDAD CONTINUACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL BUENA VISTA: ALCALDE DE IXTACZOQUITLÁN

* El Gobierno del Estado, ya compró a los ejidatarios los predios que querían vender DAVID ALAVEZ CABRA imagenesdeorizaba.com Ixtaczoquitlán, Ver.- El alcalde zoquiteco, Francisco Amador Damián, aseguró que la continuación de la construcción del distribuidor vial Buena Vista, es una realidad. “Los trabajos van avanzando, lentamente pero se está trabajando”, indicó. Dijo que, el problema que detuvo la obra fue el asunto con los ejidatarios de esa zona, quienes no querían vender sus predios. “Por parte de Gobierno del Estado, ya hubo un convenio, y nosotros fuimos testigos que se le pagó a cada uno de ellos”, reveló. Aseguró que, fue muy bien remunerado cada uno de los terrenos adquiridos para poder llevar a cabo la edificación del distribuidor. “El distribuidor, en esta etapa que está por concluir, viene de la autopista a la carretera federal que va hacia Cuautlapan o a Cementos Apasco”, concluyó Amador Damián. http://www.imagenesdeorizaba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10726:es-una-realidad-continuacion-de-construccion-del-distribuidor-vial-buena-vista-alcalde-de-ixtaczoquitlan&catid=22:ixtaczoquitlan&Itemid=132

Inauguran obras por más de 4 mdp en Orizaba

Como parte del progreso que se vive en Orizaba, autoridades municipales inauguraron este miércoles la prolongación de la calle “Jalapilla”, obra que beneficia directamente a la escuela I.S.E.F.O., al próximo Hospital Psiquiátrico, la futura “Ciudad Judicial” y sobre todo el apoyo para la colonia Ahuilizapan, quienes han sido beneficiados con los servicios básicos en su territorio. Las instrucciones del Presidente Municipal han sido de beneficiar la periferia de la ciudad con obras que eleven la plusvalía de sus terrenos y que den una mejor imagen urbana a la ciudad. Esta calle es parte de la conformación de lo que será un próximo circuito que inicie del C.D.O. y culmine en esta arteria, mismo que están planeando realizar en próximas fechas. La construcción del pavimento con concreto hidráulico se realizó en la prolongación de la calle Jalapilla, entre autopista y la Hospital Psiquiátrico, en la colonia Rincón Chico, colindante con la Colonia Ahuilizapan. La inversión de la obra fue de 4 millones 314 mil 207 pesos con recursos proveniente del Fondo de Infraestructura Social Municipal. Una de las jefas de manzana Gregoria Rojas, agradeció de forma infinita al Alcalde este apoyo, al recordar que cuando solicitaron el munícipe se comprometió a dar una magna obra. El Presidente Municipal agradeció a los habitantes en tener la confianza en esta administración, además que fue acompañado de su esposa la Señora Lizette Kuri de Chahín y personal del DIF Municipal. El Director de Obras Públicas consideró esta obra como una de las más importantes del año, derivado de la inversión y la forma visionaría que se tiene para esta colonia. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=297388

miércoles, 22 de febrero de 2012

Avanza proyecto del teleférico: Rojí

El Sol de Orizaba 22 de febrero de 2012 Emilio González Gómez Orizaba, Veracruz.- El presidente del grupo ecológico "Los Guardianes", Carlos Altamirano Lima, dijo que apoyan el estudio de impacto ambiental que realizan investigadores de una compañía de Xalapa para la instalación del teleférico en el Cerro del Borrego. Ayer el director de Obras Públicas, Luis Rojí, visitó la montaña junto con los científicos de la empresa para darle continuidad al proyecto emprendido por el alcalde Hugo Chahín Maluly. Recordó que durante la pasada administración municipal se convirtieron en vigilantes de la construcción de los escalones y paradores a lo largo del camino de ascenso y descenso del cerro, considerado como el pulmón de la ciudad. Destacó que por acuerdo de asamblea expulsaron de la agrupación a José Alonso Aguilar, quien desde hace un tiempo ha utilizado el nombre de la organización y efectúa comentarios sin conocimiento y sobre todo fundamento de la obra del teleférico. "Ya se encuentran en Orizaba los investigadores que elaboran el estudio de impacto ambiental, para que una vez que concluyan el trabajo de inmediato lanzarán la convocatoria para realizar el teleférico que detonará el desarrollo turístico". Indicó que Alonso Aguilar, usurpando funciones, y con la bandera política del municipio de Río Blanco, dice mentiras a los medios de comunicación; aunque ya no pertenece a la asociación sorprende a los reporteros con declaraciones amarillistas. Apuntó que como en otras ocasiones, vigilarán muy de cerca el estudio de impacto ambiental del proyecto de la instalación del teleférico en el Cerro del Borrego. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2439174.htm

lunes, 13 de febrero de 2012

Proyectan recorridos nocturnos al museo

El Sol de Orizaba 13 de febrero de 2012 Laura Cortés Robles Orizaba, Veracruz.- Con el propósito de abrir las puertas del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) a quienes no lo han visitado a consecuencia de sus ocupaciones es que se pretende poner en marcha un programa especial de visitas guiadas en horario de 19 a 20 horas de lunes a viernes, informó Milena Koprivitza Acuña, directora. Explicó que este programa tiene la intención de abrir el museo a otro tipo de público, "es una propuesta que pensamos dará resultados porque así podremos llegar a otro tipo de público y acrecentar el número de visitantes que conozcan el museo y formen parte de las exhibiciones que tenemos", precisó. Dijo que este modelo de servicio se ha puesto en marcha en otros lugares con muy buenos resultados, "esperamos que nosotros al ponerlo en marcha también tengamos muy buenos resultados porque el MAEV tiene ya un público conformado por alumnos de escuelas, visitantes casuales y turistas, ahora lo que buscamos con esto es captar otro público y que éstos conozcan el acervo que aquí existe", detalló. La intención, mencionó, es ofrecer las visitas guiadas a empresas y a grupos mediante cierto pago para cubrir los salarios de los empleados, además de que provean su coffe-break y pasen un rato agradable en el museo mientras conocen la obra, "esta es una oferta cultural interesante que está abierta para la población que así lo considere y quiera apreciar el acervo que tenemos aquí", precisó. Aclaró que este es un proyecto que aún se está armando y que habrá que poner a consideración. Sobre el número de visitantes que atiende este recinto, Koprivitza Acuña comentó que posiblemente a algunas personas les parezca que se ve poca gente, pero lo que ocurre es que no puede estar un grupo grande en las salas. Y abundó, "lo ideal es tener 20 personas, hasta 30 máximo, en el interior de una sala si ésta es, si vienen grupos muy grandes se debe dividir, por ser normas establecidas para el mantenimiento de las obras, además de que las salas deben permanecer cerradas por el clima", añadió. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2425845.htm

Construirán puentes vehiculares en Ixhuatlancillo

Con presupuesto del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se van a llevar a efecto los trabajos de construcción de los puentes vehiculares de San Isidro y Mariano Escobedo, que arrastraron los ríos. Roque Escobar Flores, secretario del Ayuntamiento, confirmó, que luego de presentar los proyectos ante el Fonden, por los daños causados a los puentes por los pasados huracanes, los autorizaron. “El puente de San Isidro, esta destrozado y el que comunica a Mariano Escobedo, esta sentido en sus bases por lo que se puede venir abajo al no soportar tanto peso”, alertó. Con una inversión económica de 12 millones de pesos, anunció, se van a llevar a efecto los trabajos de construcción de estos dos puentes vehiculares en el transcurso de este año. Escobar Flores, continuó, que estos dos puentes que les autorizo la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), comunicaran a familias de las comunidades marginadas que están semi incomunicados desde hace 3 años. “Son puentes de evacuación y comunicación que utilizan comerciantes y habitantes en general en caso de que no puedan utilizar la carretera principal a la ciudad de Orizaba”, señaló. Por lo que solamente están esperando la liberación del presupuesto económico, dijo, para que se inicien la construcción de los dos puentes vehiculares en las comunidades antes mencionadas. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=295500

Inicia licitación para bulevar en Río Blanco

Será en esta semana cuando se de conocer el nombre de la empresa que ganó la licitación para construir la segunda etapa del bulevar 7 de Enero, informó el alcalde Miguel Martínez Martínez. La tan esperada obra se realizará con recursos estatales y beneficiará a los municipios de Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza, por lo cual se realizará por tramos a fin de evitar afectaciones a comercios y conductores. “Tras insistir vemos la disposición de parte de Gobierno, el mes pasado inició la licitación y en esta semana nos darán respuesta de cómo va el avance y el nombre de la constructora encargada”, precisó el funcionario. Para el municipio de Río Blanco, se trata de la construcción de 2.4 kilómetros de concreto hidráulico que se espera esté listo antes de iniciar la temporada de lluvias. “Uno de los problemas para continuar la obra fue entregar la documentación y las validaciones necesarias, así como la actualización de costos y los estudios de impacto ambiental”, dijo Martínez Martínez. La documentación aplicada trataba el resultado de los estudios y procedimientos ejecutados en el año 2006 y hasta el 2010, sin embargo muchos de estos se perdieron en la pasada administración. “El año pasado recuperamos el proyecto”, dijo, “lo actualizamos y revisamos que no faltara nada en estudios, posteriormente se entregó a la dirección de Obras Publicas del gobierno del Estado”. Dijo que se hizo la petición formal, y posteriormente fue presentado y a través del 2 por ciento a la nomina ofrecieron la obra y finalmente la confirmaron para pasar a la etapa de licitación oficial. Aunado a la obra del bulevar, se contempla el cambio de líneas de distribución de agua potable y drenaje, así como el mejoramiento de acceso a calles alternas al bulevar. Recordó que fueron cinco las empresas que concursaron en la licitación y ahora el ayuntamiento vigilará la aplicación de los recursos, con el apoyo de los colonos para verificar el cumplimiento de los trabajos y la calidad de los mismos. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=295570

domingo, 12 de febrero de 2012

Reconstruirán mercado de Nogales con $15 millones

El Sol de Orizaba 12 de febrero de 2012 Víctor Martínez Jiménez Orizaba, Veracruz.- La Secretaría de Economía conjuntamente con el Ayuntamiento de Nogales y los locatarios del mercado municipal, contemplan la remodelación o en su defecto, la construcción de un nuevo centro de abasto para esta localidad, donde el Gobierno federal podría destinar hasta el 25% de la inversión requerida. "Estamos hablando de un presupuesto de hasta $15 millones que se canalizaría a través de los locatarios del mercado, el cual no sería propiamente un crédito sino un subsidio a fondo perdido", anunció José Darío Pérez Palafox, subdelegado de la Secretaría de Economía del Gobierno federal. Indicó que se está en pláticas con el alcalde Joel Cebada y con los locatarios para determinar si el proyecto se encamina hacia la remodelación integral o en su defecto la reconstrucción del mercado, obra que podría realizarse este mismo año. El funcionario federal reiteró que los $15 millones no serían ni préstamo para el Ayuntamiento ni crédito para los locatarios del mercado, es un subsidio federal para la modernización integral de las centrales de abasto popular por parte del Gobierno federal. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/

jueves, 9 de febrero de 2012

Habrá un parque ecológico: Rojí

obra en laguna el chirimoyo va en su segunda etapa Jueves, 09 Febrero 2012 DAFFNI ROJAS EL MUNDO DE ORIZABA A través de la combinación de recursos del 2% a la Nómina, espacios públicos y propios del Ayuntamiento, en las inmediaciones de la laguna El Chirimoyo se realiza la segunda etapa de trabajos, en donde además en los siguientes meses se complementará con un parque ecológico y una carretera alterna a la del Espinal. Al respecto el director de Obras Públicas, Luis Rojí Guraieb, dijo que para realizar el proyecto completo de estas obras definitivamente requiere de un gran número de recursos, además de tiempo. La obra del colector intercolonias es una obra de seguridad por parte de Protección Civil, la cual ayudará a palear problemas de inundaciones y encharcamientos en el norte de la ciudad. “Ahorita se están protegiendo las puertas de la laguna, las compuertas están funcionando bien desde el año pasado, la idea es hacer al final un parque ecológico y una vialidad alterna al Espinal”. El surgimiento de la instalación de la vía alterna, es con la finalidad de brindar a la población un área para circular en caso de una emergencia pues muchas veces surge el congestionamiento de la actual. Para la recreación de las familias orizabeñas y de la región, existirá en un futuro un parque ecológico, en donde podrán disfrutar de su tiempo libre. Esto se realizará en varias etapas, la primera terminará aproximadamente en junio, la siguiente en diciembre, la tercera y cuarta durante el próximo año, pero básicamente es un éxito porque lo más importante ya funciona que es el colector norte. Luis Rojí Guraieb agregó que para la segunda etapa se está destinando alrededor de $7.5 millones, la calle, el gimnasio y demás espacios ascenderán hasta los $8 millones. http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/999153-3N

Llaman a ediles autorizar plaza

Los empleos surgidos en el último año son de intendencia o comercio; la inversión en Mier y Pesado reactivaría la economía Jueves, 09 Febrero 2012 Daffni Rojas El Mundo de Orizaba Los empleos que han surgido durante el último año en la zona no cubren por completo las expectativas de los orizabeños, pues regularmente son de intendencia o comercio, por ello es importante hacer un llamado a las autoridades para que permitan la llegada de nuevas inversiones a la ciudad, como la de Mier y Pesado, que propicien la generación de nuevos empleos que signifiquen mejores salarios para el trabajador. El vicepresidente de la canacintra, Juan Manuel Vega, indicó que el gran problema de la micro y pequeña empresa es el intentar mantener los empleos con los que cuentan, pues definitivamente es difícil pagar nóminas semanalmente, cubrir los pagos de obligaciones como iMSS, infonavit e impuestos demás. Puntualizó que es importante la generación de empleos con ingresos bien retribuidos, por lo que debe existir una adecuación a la actual época, en donde "se debe ver con buenos ojos la llegada de inversiones, apoyarlas y recibirlas". Desde luego, afirmó, la opción de que centros comerciales pudieran arribar a la región son relevantes para el desarrollo económico de la misma. "Se debe pensar en innovar para generar nuevos empleos mejor pagados, este tipo de inversiones de alguna manera cubrirán las expectativas que se tienen que generar empleos, desde luego con mejores ingresos para la población". Indicó que la autoridad juega un papel importante, que es precisamente tratar de que el ciudadano al que gobierna o representa tenga mejores oportunidades en todo sentido, como son social, económico, médico, seguridad, etcétera. Lanzó un llamado a las autoridades "para que en la medida que la ley lo permita, se le den todas las facilidades a los inversionistas, siempre cuidando y preservando la misma". Estrategias por parte del Alcalde, como mandar las problemáticas al congreso del estado, simplemente sirven para retardar las cosas, pero espera que en esta ocasión con una inversión de esta naturaleza en donde genera un gran desarrollo en la zona, no sea la opción para la actual administración. Si el gobierno local no lo ve de este modo, el gobierno estatal lo verá desde una visión más amplia, destacó el dirigente empresarial. En la medida que la ley lo permita, que le den todas las facilidades a esta nueva inversión'. Juan Manuel Vega López, Vicepresidente de CANACINTRA delegación Orizaba El dato II Hay 3 inversionistas interesados en Mier y Pesado, lo cual llegaría en el segundo semestre, según la Canacintra. http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/999380-1-1

martes, 7 de febrero de 2012

Habrá inversión en Mier y Pesado

Para el segundo semestre Martes, 07 Febrero 2012 De la Redacción El Mundo de Orizaba Pese a la negativa del Ayuntamiento de no apoyar el desarrollo de la inversión del grupo Walmart, la cual prevé una plaza comercial en Mier y Pesado respetando el casco histórico, y generando empleos en la zona, el proyecto está previsto a partir del segundo semestre del año. De acuerdo al vicepresidente de Canacintra, Juan Manuel Vega, existen tres inversionistas originarios de la Ciudad de México, quienes tienen interés en instalar un centro comercial en este lugar, y a pesar de la oposición existente por parte de ciertos grupos de la región, tienen previsto que se dé en el tiempo antes señalado. El líder empresarial afirmó que con anterioridad los opositores manifestaban su inconformidad por la preocupación de los cambios que pudiera sufrir el caso histórico de la edificación, el cual a su vez es parte del acervo cultural de la región. "No es la intención, los trabajos nunca se harían fuera de la ley y como líderes empresariales, estaremos al tanto de que las cosas se den, como debe ser", puntualizó. Respetar en la medida de lo posible la legislación, es una de las prioridades del sector empresarial, "es razonable y entendible, pero la gente acaba aceptando la inversión ya que se dan cuenta que no es ningún mal a su patrimonio, por lo contrario se llega a incrementar el sistema económico". Admiró que dentro del sector económico exista interés en instalarse en ésta zona, pues aunque empresarios de esta región comercializan fuera de la misma, no lo hacen aquí, lo cual quiere decir que "ellos vislumbran cosas que no se observan, es cuando viene el asesor, observa y da consejos para mejorar". (Con información de Daffni Rojas) Se ha hablado con personal de Walmart, quienes tienen pensado en realizar sus inversiones, pero no quieren hacer ruido'. Juan Manuel Vega, Vicepresidente DE CANACINTRA http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/998259-1-2

sábado, 4 de febrero de 2012

Piden alcaldes del centro iniciar proyecto 3 Villas - Agencia Imagen del Golfo

Alcaldes de Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza presionaron la tarde de hoy al director de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz, Pedro Montalvo, a dar entrada al Proyecto de las 3 Villas que ha venido prometiendo desde el año pasado. Congregados en el banderazo de introducción de agua a la comunidad de La Cuesta, en ese orden Miguel Martínez Martínez, Joel Cebada Bernal y Luis Felipe Marcial Alvarado coincidieron en señalar que es una urgente necesidad el dotar de un buen servicio a más de 120 mil habitantes. Montalvo Gómez reconoció que el proyecto valuado en poco más de 4 millones de pesos tendrá una participación de un 50 por ciento de parte de la CAEV y el resto dividido por partes iguales a los 3 municipios beneficiarios del proyecto. En un inicio, la participación municipal para costear el proyecto en papel fue tema de debate debido a que hasta entonces la CAEV habría incumplido compromisos, por lo cual los alcaldes no habían querido arriesgar capital. El alcalde Miguel Martínez explicó que los tres ayuntamientos van en la intensión de invertir y aportar la parte que les corresponde, pero es necesario coordinar los trabajos para iniciar los estudios de suelo. Joel Cebada Bernal, alcalde de Nogales dijo que con el apoyo de la CAEV, la participación de los ayuntamientos se redujo significativamente y con ello se espera la aplicación de recursos del orden de 150 millones para costear el proyecto. Montalvo Gómez señaló que la dependencia a su cargo trabaja en el proyecto y asumirá el compromiso de costear el 50 por ciento del proyecto que habrá de analizarse para bajar recursos y de ser aprobado invertir en etapas. Se prevé que sea una obra que suministre agua a los usuarios por gravedad para evitar los altos costos por consumo de energía eléctrica, además de cambiar más de 30 kilómetros de líneas antiguas. La obra integral comprende pavimentación, en las zonas donde se tenga que romper el concreto para rehabilitar las tuberías y que a decir del funcionario podría iniciarse en este mismo año. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=293805

Inauguran moderno edificio del DIF en Acultzingo - Agencia Imagen del Golfo

Lo que parecía un sueño en un principio hoy se convirtió en toda una realidad, y después de más de 50 años el Municipio de Acultzingo, tendrá unas nuevas y modernas instalaciones del DIF, en las cuales se atiendan a todas las personas de las 32 Comunidades y de la misma Cabecera Municipal que así lo requieran, teniendo un aliado más a su favor. Con el lema “Promesas Cumplidas”, el Alcalde de Acultzingo Cándido Morales Andrade, al lado de la Presidenta del Desarrollo Integral para la Familia Elvia Martínez Atzompa, se dieron a la tarea de inaugurar el nuevo Edificio del DIF que está ubicado en el pleno centro del Municipio. La inversión total de esta obra es de un millón doscientos mil pesos, siendo recursos del Fondo de Infraestructura Social y Municipal. Además de un pequeño estacionamiento, el DIF, cuenta con una cafetería; seis salas de atención para los pacientes, un cuarto de espera, bodega y baños, así como un área de auxilio a las personas que tengan que ser internadas de emergencia. Sin embargo, estas instalaciones aún no están acondicionadas para atender a la ciudadanía, al contar con solo mobiliario, pero se pretende que para el mes de abril ya se puede utilizar. Cabe mencionar que la presente administración pública, rescató este importante edificio que fue utilizado por los Gobiernos anteriores, como un tiradero de basura. Acompañado del Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Balderas Sánchez y el Tesorero Salomón Cid Villa, Morales Andrade, agradeció a los asistentes y después se encargó de partir el tradicional pastel que compartió con toda su comuna e invitados especiales, teniendo doblemente festejo pues aparte de inaugurar estas instalaciones, la vida le permitió cumplir un año más de existencia. “Este día fue de fiesta en el Municipio de Acultzingo, pues aparte de entregar 12 aulas a 10 Escuelas Primarias y Jardines de Niños en diferentes Comunidades, cumplimos el sueño de muchos habitantes y de varias administraciones que no tuvieron la visión de tener un edificio propio que atendiera como se debe a las ciudadanía”, declaró Cándido Morales. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=293766

Construirán posadas AME en Río Blanco y Zongolica

Con el objetivo de establecer los acuerdos formales para la construcción de 2 posadas AME, una en el hospital de Río Blanco y otra en Zongolica, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 7 convocaron a los 28 alcaldes de la zona, aunque sólo llegaron 6. El evento tuvo como sede la sala de Juntas de palacio municipal, donde el jefe de la Jurisdicción, Gabriel Galicia Vargas, refirió que gracias a las ambulancias dotadas por el DIF estatal, de septiembre de 2011 a enero del 2012 se han realizado 88 traslados. “De ellos, 37 fueron de alto riesgo, siendo referidas al primer nivel 35 pacientes, 30 ingresadas al hospital, 30 egresadas del hospital y 19 visitas domiciliarias”, precisó. Indicó que en este lapso no se han registrado muertes maternas, lo que permite ver el éxito que ha representado esta estrategia implementada por la señora Karime Macías. Agregó que en materia de capacitación de las madrinas obstétricas, se ha incidido en 42 municipios y localidades a través de la capacitación ofrecida por dos promotores de salud. “Del total de traslados, 5 correspondieron a mujeres de Atzacan, 2 de Acultzingo, 3 de Maltrata, 2 de Huiloapan, 3 de Ixhuatlancillo, 4 de Ixtaczoquitlán, 10 de Mixtla de Altamirano, 10 de Orizaba, 3 de Nogales, 10 de La Perla, 4 de Rafael Delgado, 3 de Río Blanco, 1 de Tenejapan, 2 de Atzompa, 1 de Tehuipango, 1 de Tlilapan y 7 de Zongolica”, puntualizó. Resaltó que esta situación no escoge zona urbana o zona rural, sino que se da en cualquier ámbito de los 28 municipios de la región, por ello se convocó a los alcaldes para que la construcción de las posadas AME sea una realidad para evitar esa situación dolorosa y de gran impacto social que representa la muerte materna. “De las 30 pacientes que iban en estado crítico y con alto riesgo, todas salieron adelante, y esa es una cifra que queremos aumentar, mejorar, así que pedimos a los alcaldes que nos integremos como un solo equipo para dejar un beneficio a los ciudadanos con las posadas AME”, resaltó. En el hospital de Río Blanco, mencionó, ya hay un área asignada para ubicar esa posada, así que pedirán que en Tlaquilpa establezcan el sitio donde se podría construir la posada. Al dirigirse a los presentes, Alejandro Pimentel Domínguez, subjefe del HRRB, explicó que las mujeres embarazadas llegan a atenderse, pero por falta de dilatación se les pide que regresen en unas horas, pero si se van a sus comunidades a más de una hora ya no regresan y corren el riesgo de tener un parto complicado con desenlace fatal. Por su parte, Carlos Morales Villagrán, subjefe de la Jurisdicción Sanitaria, refirió que las muertes forman parte de los subíndices que conforman el desarrollo de un país, de un pueblo, y dentro de ellos, el índice de muerte materno-infantil en la república ocupa un lugar importante. En el evento se contó con la presencia de los alcaldes de Orizaba, Río Blanco, Tlilapan, Mariano Escobedo, Ixtaczoquitlán y el síndico de Maltrata, así como el diputado Víctor Castelán Crive http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=293780

Cierran carretera entre Mariano Escobedo y Orizaba

El Sol de Orizaba 4 de febrero de 2012 Orizaba, Veracruz.- Con el inicio de la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera de Orizaba hacia el municipio de Mariano Escobedo, cerraron el paso al tráfico vehicular, y desviaron la circulación de 1, 500 vehículos al día por caminos vecinales de Chicola y Palmira. Gracias a la intervención del diputado federal Fidel Kuri Grajales, se reactivó la obra en beneficio de campesinos de las faldas del volcán que en breve podrán transportar en menos tiempo los productos del campo hacia las centrales de abasto de la zona centro de Veracruz, dijo Raúl Vázquez Santos, líder de la Vieja Guardia Agrarista. Manifestó que en la sierra de los municipios de la Perla y Mariano Escobedo se cultiva maíz, frijol, haba, hortalizas, follaje, flor de alcatraz y papa, productos que tienen demanda en estados vecinos como Oaxaca y Puebla. Destacó que con la rehabilitación de la carretera de los límites de Orizaba a Mariano Escobedo, se acaba el riesgo de accidentes en la vía de comunicación que por falta de mantenimiento el pavimento se desgastó y formaron baches. Reconoció la intervención del legislador federal Fidel Kuri Grajales, pues con su ayuda y gestión, el gobierno destinó una partida presupuestal para remodelar la carretera hacia el volcán Pico de Orizaba. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2414027.htm

A concurso internacional, construcción de teleférico

El Sol de Orizaba 4 de febrero de 2012 Mayra Figueiras Hernández Orizaba, Veracruz.- Autoridades municipales invitarán a empresas austriacas, francesas y norteamericanas a que concursen en la licitación internacional que publicarán para llevar a cabo la instalación del teleférico, dio a conocer el alcalde Hugo Chahín Maluly. Dijo que trabajan muy fuerte para que antes de que termine este mes se firme el contrato e inicie el proyecto. En entrevista exclusiva mencionó que una vez que convoquen a una licitación pública internacional y tengan al ganador, la obra se iniciaría lo más pronto posible para que antes de que termine este año empiece a funcionar. "He estado analizando los papeles de las compañías y ninguna pasa de 10 meses para instalarlo, y lo entregan ya funcionando. Estamos trabajando muy fuerte para que antes de que termine este mes ya esté firmado, y en diciembre, la siguiente entrevista sea desde allá arriba, en la cima del Cerro del Borrego", enfatizó. Refirió que se estima que la inversión sea de alrededor de 50 millones de pesos. Subrayó que la operatividad del teleférico no se va a concesionar, "lo haríamos con fondos municipales para que a los orizabeños les genere mayor bienestar y se fortalezca la economía de la ciudad". Destacó que lo más importante de este proyecto es que no sólo va a beneficiar turísticamente a la ciudad, que estará en otro plano a nivel nacional e internacional, sino a toda la zona conurbada, desde Maltrata hasta Cuitláhuac, "es un gran corredor que debiera ser ya zona metropolitana". Agregó que en varios países el teleférico es un medio de transporte muy importante. "En México parece que hay seis o siete teleféricos, unos son muy antiguos y dos son nuevos, uno se hizo hace no más de un año en las Barrancas del Cobre, en Chihuahua; y otro dentro de una ciudad como Orizaba, que es Durango; son los dos que se hicieron en el 2010, los demás son muy antiguos". Mencionó que aunque no conoce todas las ciudades de México donde hay un teleférico, "sí conozco Zacatecas que tiene el teleférico de la Bufa que data de hace más de 50 años; y todos los que vamos o pasamos por Zacatecas paramos para subirnos al teleférico porque es una experiencia nueva, bonita, sana, barata y sobre todo, familiar". Chahín Maluly puntualizó que como autoridades quieren que Orizaba siga siendo una ciudad culta, donde las familias tengan una buena convivencia, por ello hemos hecho el esfuerzo para que haya más y mejores espacios deportivos, mejores parques, un mejor paseo del río, mejores calles, mejor alumbrado. "Si eso lo podemos hacer con el teleférico y con otras cosas más, lo vamos a hacer con mucho gusto", concluyó. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2413987.htm

viernes, 3 de febrero de 2012

Es Orizaba zona metropolitana número 20 del país: Martínez

Orizaba, Ver.- (AVC) “Orizaba y 11 municipios conurbados, se han integrado en la zona metropolitana número 20 del país”, dijo Miguel Martínez Martínez, presidente municipal de Río Blanco, quien señaló que por esa conformación en breve se podrán emprender proyectos de beneficio regional con aportaciones del gobierno federal.
En entrevista Miguel Martínez, afirmó que por fin después de varios años, la zona ya se cataloga como metropolitana, “esto es un beneficio porque después de tanto hablar hoy se concreta y eso significará que se podrán traer recursos sin precedentes para impulsar proyectos que detonen el desarrollo regional a favor de miles de habitantes desde Ixtaczoquitlán hasta Ciudad Mendoza.
El edil, precisó que con esta meta alcanzada se espera que se concreten varios proyectos que beneficien a todos con acciones como el boulevard metropolitano el cual reconoció que sería una de las acciones más ambiciosas pero que beneficiaría a miles de ciudadanos no solo de la región sino de todo el estado cuando tengan que necesiten transitar por esta región.
http://aig.lania.mx/resumen.php?idnota=121415

Planean restaurar y rescatar la Alameda

Proyecto para este 2012 Viernes, 03 Febrero 2012 YAZMINA DE LA LLAVE EL MUNDO DE ORIZABA Con el fin de rescatar y restaurar la alameda Benito Juárez, autoridades municipales y federales, así como presidentes de colonia y vecinos de este lugar, se reunieron el lunes por la tarde para realizar la planeación del proyecto y rehabilitar este espacio. Como parte de las obras a realizar en este 2012 el gobierno municipal destinó 1 millón de pesos, según comentó el alcalde de Ciudad Mendoza, Felipe Marcial Alvarado en reunión de consejo. La directora de gestión gubernamental Maili González Machorro declaró que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinó 1 millón de pesos a esta obra con relación al faltante del presupuesto. Durante la consulta ciudadana, vecinos y funcionarios realizaron varias propuestas a fin de mejorar los prados, quiosco, juegos infantiles y la creación de espacios para actividades deportivas y culturales. La directora de gestión gubernamental Maili González Machorro mencionó que en los próximos días se llevaran a cabo más reuniones, con el fin de concretar las propuestas de los participantes en el proyecto, pues dijo que “todo será en beneficio de los colonos”. http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/regional/188-cd-mendoza/996169

Remodelarán la Rafael Tapia

Es uno de los accesos principales a la ciudad que requería de rehabilitación, aseguran autoridades municipales Viernes, 03 Febrero 2012 YAZMINA DE LA LLAVE EL MUNDO DE ORIZABA La próxima semana iniciará la remodelación de la calle Rafael Tapia, con un presupuesto de casi 11 millones de pesos, de los cuales 9 serán por parte de Gobierno estatal, en conjunto con el municipio de Camerino Z. Mendoza. Este proyecto de infraestructura forma parte de lo previsto para las obras públicas de este 2012, pues las autoridades observaron que este espacio carecía de estética, siendo uno de los accesos principales a esta ciudad. Dentro de las propuestas, se fijó la colocación de las banquetas de esta avenida, así como la implementación de pavimento de concreto hidráulico, pues el actual se encuentra en mal estado. Juan Felipe Sánchez Guzmán director de Obras Públicas, comentó que el tramo carretero perteneciente al municipio de Nogales no será remodelado, pues estos no están interesados en la rehabilitación del lugar, por lo cual ellos tomaron el proyecto, a manera de concretar sólo el territorio que le corresponde a Ciudad Mendoza. Asimismo, durante la conferencia de prensa dieron a conocer que el Gobierno del Estado gestionará el concreto hidráulico sumando cerca de 9 millones de pesos. Mientras que el Ayuntamiento municipal se hará cargo de guarniciones y banquetas, así como jardinería e iluminación, con un costo aproximado de 2 millones 200 mil pesos. Por último, informaron que el banderazo de inicio de obra se tiene contemplado para la próxima semana, mientras se afirman los últimos detalles, la hora será confirmada en los próximos días. http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/regional/188-cd-mendoza/996152

martes, 31 de enero de 2012

Inauguran casino Big Bola en Plaza Valle

Millo González / Orizaba. El grupo mexicano Big Bola Casinos, abrió su bolsa de trabajo para reclutar personal que va a laborar en la nueva sala de juego que se encuentra ubicada en la Plaza Valle de Orizaba. Durante la última década, la “Ciudad de las Aguas Alegres” experimentó un incesante desarrollo urbanístico, económico, poblacional y turístico. En este contexto de crecimiento se encuadra, la inauguración del centro de entretenimiento total casino Big Bola 7 que funcionará en uno de los principales puntos neurálgicos de la ciudad, la Plaza Valle, el polo de desarrollo económico de la zona centro de Veracruz. La empresa solicita: cajeros, gente de atención a clientes, capitán de meseros, almacenista, jefe de barra, meseros, cocineros, ayudantes de cocina, guardias de seguridad, y personal de mantenimiento. Los jugadores se beneficiarán de una oferta de juego única en esta zona. Podrán acceder en todo momento a las mejores máquinas y a los títulos más atractivos, pues la constante renovación de los modelos es una de las premisas fundamentales en todas las salas de Big Bola. Trascendió que con la apertura de este “Casino Big Bola” se crean 50 empleos directos y otro tanto de indirectos, además de que se confirma su confianza plena en Orizaba que lo tiene todo para invertir. Las personas interesadas en alguno de los empleos pueden enviar su solicitud con fotografía al correo electrónico: reclutamiento@bigbola.com http://www.contactopolitico.info/web/index.php?option=com_content&view=article&id=5031:inauguran-casino-big-bola-en-plaza-valle&catid=57:destacadas&Itemid=92

IMPORTANTE AVANCE DE REMODELACIÓN DEL PARQUE HIDALGO JUÁREZ.

Nogales, Ver / imagenesdeorizaba.com.- Con la finalidad de cambiar la imagen del municipio, el ayuntamiento nogalense, remodelara en su totalidad el parque hidalgo Juárez ubicado a un costado del palacio municipal. El director de obras publicas Ingeniero Pablo López González comentó que los trabajos llevan un avance del 30% y tiene una inversión aproximada de 1 millón y medio de pesos. “El proyecto contara con áreas verdes, bancas nuevas, puentes que sean trayecto de agua para una fuente que se localizara en el centro, además tendrá dos esferas de luz y un kiosco con establecimientos para comercio”. Finalmente señaló que este espacio lucia sucio, en mal estado y es por ello que siendo la entrada principal del turismo a la laguna se está remodelando, y que en próximos días se va a empezar a construir el piso, considerando quede concluido en el mes de abril. http://www.imagenesdeorizaba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10529:importante-avance-de-remodelacion-del-parque-hidalgo-juarez&catid=20:nogales&Itemid=131

viernes, 27 de enero de 2012

A $7, hora en parquímetros

El Sol de Orizaba 27 de enero de 2012 Mayra Figueiras Hernández Orizaba, Veracruz.- La hora de aparcamiento en las calles donde se instalarán los parquímetros de cuadra tendrá un costo de 7 pesos, mencionó el alcalde Hugo Chahín Maluly. Señaló que por el estacionamiento durante 24 minutos la tarifa será de $3. Al término de la sesión de Cabildo, durante la que se aprobó el reglamento que regirá el funcionamiento de este equipo, el munícipe dijo que éste es sencillo, "solo hay que cumplir con las disposiciones como conductores para estacionarse en las áreas donde se permitirá ahora aparcarse". Agregó que los conductores sólo podrán estacionar su vehículo por un lapso de tres horas como máximo, ya que la máquina no puede dar un ticket por más de 3 horas. "Si excede el tiempo se le aplicará una multa de tres salarios mínimos, a la unidad se le pone un aparato que se llama cangrejo, es un inmovilizador, irá un supervisor para verificar y aplicar la multa". Destacó que una vez inmovilizado el automóvil se da al propietario del mismo un tiempo de 8 horas para retirarlo del lugar y pagar la multa, si no lo hace en ese lapso interviene Tránsito del Estado. Subrayó que en esas áreas habrá también un lugar especial para los motociclistas, aunque no en todas las cuadras. Además de que ellos no pagarán por estacionarse en ellas. Mencionó que ya están instaladas las bases donde se colocará cada uno de los equipos, y en los próximos días empezarán a operar, "una vez que se instale la totalidad empezamos la capacitación a los automovilistas, en 15 días no se cobrará para que como usuarios de esos lugares no tengamos duda alguna". Añadió que si alguien tiene duda sobre el funcionamiento habrá gente que los oriente, además de que se hará una campaña para orientar a la población una vez que el parquímetro esté físicamente instalado. "Vamos a tener a 6 personas que orientarán a la población, pero durante esos 15 días o más habrá gente capacitando y auxiliando a los automovilistas que lo requieran", concluyó. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2402522.htm

jueves, 26 de enero de 2012

Construirán 30 mil viviendas en Ixtac

El Sol de Córdoba 26 de enero de 2012 Alejandra Guzmán Pulido Córdoba, Veracruz.- Al participar este miércoles en la emisión inaugural del foro Perspectivas Económicas y Desarrollo Regional 2012 transmitido a través de ABC Córdoba Radio, Francisco Amador Damián, alcalde de Ixtaczoquitlán, precisó que serán 30 mil las viviendas las que se construirán en su municipio entre las unidades Potrerillo y Moyoapan. Aseguró que este complejo habitacional no afectará la zona industrial, ya que incluso están en pláticas con la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) para concretar su ampliación, proyectándose que se aproxime al distribuidor vial. Asimismo, se prevé la construcción de una plaza comercial, para lo cual ya han entablado comunicación con una cadena de muebles; también se prevé la apertura de una sala de cines. Los efectos del cambio climático podrían favorecer a Ixtaczoquitlán, ya que productores de maíz de Sonora están interesados en aprovechar estas tierras para sembrar y duplicar la producción que logran en el norte del país, mediante novedosas implementaciones tecnológicas. En materia de infraestructura dijo que instalarán una planta potabilizadora que incluso podría ser aprovechada por su vecina ciudad de Orizaba, a la vez que prevén un programa intenso de concientización ciudadana en materia de cuidado del agua, con leyendas como 'Casa sin fuga' en calcomanías que serán pegadas en las viviendas que así lo cumplan. También destacó la visión ecológica de su Gobierno ya que el año pasado repartieron 30 mil árboles y este año se tiene proyectado llegar a 100 mil, así como el reparto de 400 mil plantas de café gratis, con semilla mejorada para los propios invernaderos. A través de los micrófonos destacó el apoyo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha otorgado a los zoquitecos, esperando que pueda concretarse a la brevedad posible la construcción del distribuidor vial que conecte a Ixtaczoquitlán y Orizaba, momento que además aprovechó para felicitar a su homólogo de Orizaba por el proyecto de impulsar una zona metropolitana. Francisco Amador aseguró que en este año continuará apoyando los proyectos productivos rurales, luego del gran respaldo que recibieron en su primer año de gestión tanto con recursos propios como federales, tales como los 10 invernaderos de jitomate que beneficiaron a 10 mujeres, con recursos del CDI (Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas). http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2401285.htm

Orizaba será centro regional turístico

El Sol de Córdoba 26 de enero de 2012 Alejandra Guzmán Pulido Córdoba, Veracruz.- "La obra que se llevará todos los aplausos definitivamente es la obra del teleférico, será la obra magna de este trienio para despegar a la zona centro, con beneficios a Maltrata, Nogales, Ciudad Mendoza, Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Fortín, Córdoba y Cuitláhuac", afirmó el alcalde de Orizaba, Hugo Chahín Maluly, al participar ayer en el foro Perspectivas Económicas y Desarrollo Regional 2012. Con un costo proyectado de 60 millones de pesos se contempla que el teleférico inicie en la reserva animal del Puente Independencia sobre el río Orizaba, con un trayecto que llegue hasta una de las cumbres del Cerro del Borrego. La intención del munícipe es consolidar a Orizaba como un centro de servicios regional y turístico, junto con la mejora urbana de la calle Real desde la Sur 5 hasta la Dolores con recursos de la Secretaría de Turismo estatal y federal. Asimismo, destacó que trabajan en la homogeneización de las oportunidades y calidad de vida de los orizabeños de las colonias marginadas del norte y sur, como Rincón Grande donde se ubicará el nuevo hospital psiquiátrico, la Ciudad Judicial que atenderá a 20 municipios de la zona y la Universidad Pedagógica Nacional. Para este año se embellecerá el parque Las Haciendas, se ampliará el gimnasio del IPE y el parque ecológico de El Chirimoyo. En este tenor, dijo que en este 2012 Orizaba contará con 300 millones de pesos de recursos estatales y federales, destacando que tuvo 'buena escuela' con el trienio pasado en cuanto al ahorro de recursos para atraer más inversiones tripartitas con los dos niveles de Gobierno. ZONA METROPOLITANA El alcalde orizabeño destacó que es necesario que la Federación califique como zona metropolitana a esta región, para lo cual ha realizado diversas gestiones junto con los alcaldes colindantes, "hemos tenido algunas reuniones en Río Blanco y Xalapa, esperemos que no tarde mucho el día en que la Federación nos reconozca como una zona conurbada donde tengamos muchos beneficios como vecinos que somos". Y para evitar discordias sobre quién llevará la dirección de la zona metropolitana, refirió que podría conformarse un consejo ciudadano que evite las diferencias entre los municipios. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2401278.htm

viernes, 20 de enero de 2012

Turismo para invidentes en zona Orizaba

El Sol de Orizaba 20 de enero de 2012 Laura Cortés Robles Orizaba, Veracruz.- Con el apoyo de la fundación ROMA, la coordinación de turismo del Ayuntamiento de Orizaba emprenderá a más tardar en dos meses, un proyecto de turismo para personas invidentes, en el que quienes padecen esta discapacidad podrán disfrutar de espacios y atractivos que tiene la ciudad. Ricardo Rodríguez Demeneghí, coordinador de turismo dijo que es la primera vez que se propone un proyecto de este tipo encaminado a que las personas con discapacidad visual tengan la oportunidad de disfrutar del turismo y la promoción de la ciudad, "estamos innovando queremos que Orizaba sea una ciudad que tiene un lugar para personas con esta limitante y que tengan la oportunidad de acudir a sitios de interés". De acuerdo con la encargada de este programa Claudia Cancino Roque, este proyecto incluye en primera etapa el Palacio de Hierro, en segunda etapa la reserva animal del Río Orizaba y posteriormente otros espacios, "Orizaba se prepara para recibir un turista especial, diferente pero que tiene la capacidad de apreciar lo que hay, nosotros seguimos en reuniones a fin de que se pueda determinar hasta donde ellos pueden tocar para conocer sin que se pongan en riesgo". ADECUACIONES Para poder emprender este proyecto la directora de la fundación ROMA conocida como "Tía Malena", se han tenido varias reuniones de trabajo para determinar las adecuaciones que deben hacerse o incluirse en los recintos en cuestión, "la primera idea que surgió es que se instalen letreros en braile, que se haga una identificación de cada espacio, pensamos que tan solo el palacio de Hierro signifique un recorrido con guía de en promedio 5 horas", agregó Rodríguez Demeneghi. En entrevista refirieron que poner en marcha este proyecto no requerirá amplias inversiones pero si un importante beneficio, pues por el momento arrancará con los integrantes de esta fundación, pero podrá ir incluyendo débiles visuales y ciegos de asociaciones que hay en Orizaba y la región. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2393004.htm

Invertirá Alpesur $20 millones en recicladora

El Sol de Orizaba 20 de enero de 2012 Laura Cortés Robles Orizaba, Veracruz.- La empresa Alimentos Pecuarios del Sur (Alpesur), destinará un promedio de 20 millones de pesos para poner en marcha un proyecto para instalar una planta recicladora que diseñaron investigadores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) a fin de poder tratar desechos de aves que se generan en el rastro de San Antonio. Adrián Reyes, subdirector de Planeación y vinculación del ITO, dijo en entrevista que este proyecto fue aceptado por la planta "ellos instalarán la recicladora, ahí se procesarán los desechos, se va a obtener biocombustible que se va a quemar para generar energía para la misma planta". Agregó que se realizará una transferencia tecnológica y se va a emprender en poco tiempo, "es de las primeras empresas que sostienen una vinculación con nuestra institución y esto es parte de un programa que pretendemos hacer en la zona metropolitana, buscamos que no sólo empresas sino ayuntamientos se interesen con los programas de innovación que tenemos y que incluso nos presenten sus problemas para que el cuerpo de investigación pueda hacer algo por solucionarlo". El entrevistado dijo que por el momento esta tecnología la ha aceptado Alpesur, hay otras empresas interesadas, pero con ésta se tienen más avances, del mismo modo admitió que se pretende reciclar para obtener abono y fertilizantes, entre otros. Dijo que en todas las áreas se tienen proyectos viables que resuelven necesidades y que en breve se irán dando a conocer a propósito de que empresas, ayuntamientos y particulares los conozcan y ayuden a promover esta tecnología que se desarrolla desde Orizaba. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2393034.htm

Creará 290 empleos la nueva forrajera

El Sol de Orizaba 20 de enero de 2012 Astrid González Orizaba, Veracruz.- En el restaurante Romanchu vecinos de la colonia Moctezuma se reunieron con representantes de la que fuera Destiladora del Valle de Orizaba, conocida como La Alcoholera, que reconvertirá sus instalaciones para producir forraje y almidón. La gente exigió seguridad a los empresarios, mientras ellos afirmaron que ofrecerán 290 empleos y certidumbre a la población de que no ocurrirá otro accidente en el interior de la planta. Sergio Hernández Fonseca, representante de Grupo Báltico y director de la nueva empresa, dijo que producirán almidones, granos secos y alimentos forrajeros a partir de sorgo, y para ello se invertirá en la reconversión una inversión de 290 millones de pesos en una primera etapa. El proyecto implicará la reactivación de 15 mil hectáreas para el cultivo de sorgo con un abasto anual de 75 mil toneladas de sorgo y 150 mil de mieles industrializadas, y luego dijo que se tiene considerado el desarrollo, de manera periférica, de entidades y empresas relacionadas con el cultivo de sorgo en grano, la caña de azúcar, transporte de materias primas, almacenamiento de granos y equipamiento en infraestructura. "Esperan impactar en la creación y fortalecimiento de empresas de financiamiento, asistencia técnica y seguridad comercial, por lo que destacó que con el sector gubernamental se firmó ya algo que se da en llamar Agricultura por Contrato, a través de Apoyos y Servicios a la Actividad Agropecuario (Aserca), y desarrollar también la implementación de ganadería con ese esquema como complemento a la inversión y productos que se elaboren". DEMANDAN SEGURIDAD A LOS EMPRESARIOS Herminio Hernández, presidente de la colonia Moctezuma, manifestó que la población demanda seguridad ambiental e industrial para que no suceda otra explosión en las instalaciones, como la que puso en alerta a los municipios circunvecinos. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2392996.htm

viernes, 13 de enero de 2012

Con 3.5 mdp, construye Gobierno del Estado moderna delegación de la SSP en Nogales.

Por: GGM. Nogales, Ver.- Con una inversión de 3.5 millones de pesos, la Dirección de Obras Públicas de la Secretaría de Desarrollo Social pronto entregará una moderna Delegación de la Secretaría de Seguridad Pública en el municipio de Nogales, que contará, entre otros, con servicio médico, armería, cocina y dormitorios. El secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel , indicó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa se construye infraestructura para mejorar los servicios que en materia de seguridad se brindan a la población, es por ello que se edifican nuevos espacios para concentrar las oficinas en diferentes zonas del estado. Dijo que en el caso de Nogales, se trata de recursos del Fondo de Seguridad por 3.5 y medio de pesos los que se destinan a la obra que a la fecha registra 55 por ciento de avance. Informó que será un edificio de dos pisos; en la planta baja se concentrará el área administrativa y jurídica, el servicio médico, cuarto de armas, cubículo de radio, dormitorio, cocina, comedor y lavaderos, y en la planta alta habrá un dormitorio para hombres y mujeres, y una bodega. Finalmente, dijo que la nueva delegación tendrá además una caseta de vigilancia y una cisterna para el almacenamiento de 10 mil litros de agua. http://www.orizabaenred.com.mx/cgi-bin/web?p=orizabaenred&b=VERNOTICIA&{num}=94165

sábado, 7 de enero de 2012

Anuncia JDO construcción de bulevar intermunicipal

La construcción de la segunda etapa del bulevar intermunicipal Río Blanco-Nogales-Ciudad Mendoza se encuentra en fase de licitación y lista para que arranque en 3 semanas, anunció la tarde del sábado el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ante líderes comunitarios, legisladores y presidentes municipales, Duarte de Ochoa hizo el compromiso de entregar en este año concluidos los 7.7 kilómetros de bulevar a 4 carriles con pavimento hidráulico. “Refrendamos el compromiso de hacer cumplir la ley, fomentando el dialogo e impulsando obras y servicios públicos de calidad, aquí en Río Blanco comprometidos una importante obra, el bulevar de aquí a Nogales y hasta ciudad Mendoza”, citó. Gracias al impuesto del 2 por ciento a la nómina, se ampliará la vialidad, mejorando las condiciones de comunicación entre los municipios, pero además con la generación de fuentes de empleo directas e indirectas. En su intervención, el alcalde Miguel Martínez Martínez dijo que la unidad es un valor para motivar el desarrollo y progreso de Río Blanco, con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, por lo cual solicitó esa sinergia. Dijo que no hay inversiones si el estado no logra entre otras garantías brindar una infraestructura carretera adecuada, y moderna en consecuencia a la construcción del bulevar y el paso superior vehicular. “Se convierte en un instrumento eficaz para atraer la inversión y el desarrollo económico que beneficiará a los pobladores de este municipio y la región”, dijo. Destacó que si no se cuenta con la infraestructura adecuada no se puede atraer inversión para facilitar la producción y comercialización de los diversos productos y es por ello que apeló a la ejecución de esta doble obra de infraestructura económica y social. Se trata, dijo, del Camino Nacional que comunica a la autopista México-Veracruz y sirve de acceso al municipio con todos los de la zona centro. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=288491

Frena Federación proyecto de estadio de futbol: Kuri

El Sol de Orizaba 7 de enero de 2012 Orizaba, Veracruz.- El diputado federal priista, Fidel Kuri Grajales, reconoce que se mantiene "frenada" la construcción del estadio de futbol en Orizaba porque no fluyeron los recursos federales al Fideicomiso y en donde se etiquetó para una primera etapa 170 millones de pesos. Recalcó que en este momento sólo están a la espera que el mandatario estatal se reúna con el Fideicomiso para sacar adelante este asunto, pero sobre todo para saber cómo los pueden apoyar allá en la Legislatura federal para sacar adelante este proyecto. "El gobernador, Javier Duarte, siempre contará con nuestro apoyo y sabe que sólo esperamos que nos indique a qué acuerdo llegó con el fideicomiso para nosotros actuar en consecuencia". De la misma manera comentó que para la segunda etapa ya se encuentran etiquetados 200 millones de pesos más y sólo están a la espera de que el gobernador del estado autorice los trabajos para la edificación del estadio de futbol. Una vez arrancando la obra se prevé que en 12 meses quede lista, misma que servirá de subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en el 2014. El estadio de futbol tendrá una capacidad para 26 mil aficionados con 150 palcos y la inversión total es de 540 millones de pesos. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2375401.htm

Reactivan gestión para construir palacio de justicia

El Sol de Orizaba 7 de enero de 2012 Daniel Serrano Guzmán Orizaba, Veracruz.- Con la asistencia de 60 profesionistas de los municipios de Orizaba, Córdoba, Huatusco, Ciudad Mendoza y Zongolica, tuvo lugar una reunión de trabajo de los directivos y miembros de la Barra de Abogados Postulantes del Estado de Veracruz-Llave. A.C. para celebrar el fin del año 2011 y el inicio del 2012, donde se analizaron estrategias a seguir en el presente ejercicio. En el acto se dio la bienvenida al Lic. Miguel Ángel Salazar Torres, presidente de esa Asociación, quien agradeció las muestras de confianza y solidaridad a sus compañeros, durante el lapso de tiempo en que estuvo impedido por cuestiones de salud. Notablemente mejorado, el dirigente de los abogados, señaló que las metas a seguir son: reanudar trámites ante el gobierno del estado que encabeza el Dr. Javier Duarte de Ochoa, para la construcción del Cereso Regional que tanta falta hace a esta jurisdicción municipal, así como a la integración de un edificio propio para los Servicios Periciales y un Semefo, anexando el espacio que el Tribunal Superior de Justicia se encuentra tramitando. Además, dijo sentirse satisfecho porque en unión de otras agrupaciones de profesionales del Derecho, como el Colegio de Abogados y la Asociación de Abogados de Orizaba, entre otros, lograron el retorno de la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje a esta ciudad, que se había ido por espacio de 13 o 14 años, y que actualmente se encuentra al frente de la misma el Lic. Luis Paz Morán, quien por su amplia experiencia política ha cambiado la Junta a un lugar más amplio y ya se encuentran tecnificando por vía internet los expedientes laborales. A su vez, el Lic. Jesús Méndez Aguilar, asesor de la Asociación, señaló que para llevar a efecto todas estas propuestas, se debe solicitar a los gobiernos del estado y municipal, para tener mayor fuerza y se concreten en el futuro con una realidad científica en la que están satisfechos no sólo los abogados, sino principalmente la ciudadanía orizabeña que es la que saldría beneficiada, apuntó. Entre los directivos asistentes, estuvieron los abogados Francisco Herrera Ortega, ex oficial del Registro Civil en Orizaba; Rudy Rico, César Ramírez Encarnación, Diana Méndez, Liliana Figueiras, Miguel López Rivera, Felipe Castillo, Matías Cervantes, Cecilia Ramos, Antonio Hernández Chávez, Antonio Hernández, de la Conacope de Río Blanco y como invitados la Lic. Carmen Arana de la PGR y la Lic. Duval, de Córdoba, Ver http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2375415.htm

viernes, 6 de enero de 2012

540 mdp para construcción del estadio en Orizaba: Kuri

Cerca de 540 millones de pesos costará el estadio que se construirá en Orizaba y que será subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, señaló el diputado federal Fidel Kuri Grajales. Para el terreno invirtieron 50 millones de pesos, ya está la base, solo falta que el gobierno de Veracruz de luz verde para la edificación que se estima a 12 meses. Serán 26 mil bancas y 150 palcos; la inversión global será de 540 millones de pesos, ya se cuenta con 170 millones de pesos para la primera etapa. Kuri Grajales dijo que gestionarán en próximas semanas que bajen otros 200 millones de pesos para dar curso de manera integral a las acciones, a fin que estén listas para el evento internacional. Recordó que la primera trabe se colocó en el sexenio pasado y el recurso aunque ya bajó al estado no se ha ejercido, se encuentra en un fideicomiso. “El dinero de la primera etapa ya está, en estos días nos vamos a reunir para gestionar que nos manden los 200 millones que costará la segunda fase de los trabajos. Eso ya está etiquetado para el estadio de fútbol de Orizaba”. Para la primera etapa se destinaron 170 millones de pesos y 200 millones para la segunda. “Si estará listo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ya arrancando el estadio estará listo en 12 meses sin ningún problema. Solo falta que el gobernador Javier Duarte lo ordene para que comiencen los trabajos. Ya está la base, solo para llegar e iniciar la obra”. El municipio de Orizaba será subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 20124, el legislador dijo que las obras se desarrollarán en 12 meses y el dinero está etiquetado por lo que no se podrán desviar recursos. aunque el proyecto lleva varios años en curso, aseguró que se concretará en tiempo y forma, pues forma parte del paquete de obras para dar paso al evento a desarrollarse dentro de dos años en el estado de Veracruz. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=288251

Inauguran barda perimetral en el CEO de Orizaba

Autoridades Municipales encabezadas por el Presidente Hugo Chahín Maluly inauguraron una nueva barda perimetral, ubicada en las instalaciones del Centro Educativo Obrero, cuya inversión es superior al medio millón de pesos y fue ejecutada con recursos municipales. Con la presencia de coordinadores del Ayuntamiento y autoridades educativas de la zona centro, así como cerca de 300 alumnos de las cinco escuelas que alberga este centro; se dio el corte del listón inaugural de la nueva barda perimetral. La primera en el uso del micrófono fue la profesora Rosalba Cruz Córdoba Directora de la escuela primaria Venustiano Carranza quien se dijo convencida del trabajo realizado en este lugar: “Es un día de muchísimo agradecimiento a nuestras autoridades, después de muchos años de esperarla, hoy se vuelve una realidad”. Como representan de los padres de familia y la comunidad en general toco el turno a la señora Alma Elena Muñoz de la Cueva, quien reconoció el trabajo sin descanso de las autoridades y su trabajo principalmente en las escuelas. De parte del sector estudiantil Rodrigo Martínez Campos de sexto año grupo “A” de la escuela primaria Federal Tipo habló sobre los logros en su escuela, manifestando que todos los estudiantes son testigos del trabajo y las obras que se hacen. Finalmente el Presidente habló hacia los estudiantes: “Nuestro compromiso de hacer mejores aulas no termina, hoy ustedes viven en la convicción de saber que su escuela está segura, que sus padres los han dejado en aulas funcionales y que la calidad educativa es cada vez mejor”. Al finalizar el Alcalde realizó un recorrido por las instalaciones de los planteles educativos en donde intercambió puntos de vista con los maestros y directivos. Minutos más tarde los maestros develaron una placa con el nombre del Presidente Municipal, al considerarlo ser uno de los pilares más importantes para la dignificación de estas aulas. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=288141

Costarán parquímetros 7 pesos la hora

Un costo de 7 pesos la hora y 3 pesos los primeros 15 minutos, los automovilistas podrán utilizar los parquímetros que se instalarán en las calles del centro de la ciudad, indicó el alcalde Hugo Chahín Maluly. Destacó que la inversión es cercana a los 2 millones de pesos en los 16 equipos que se colocarán para dar comodidad a los ciudadanos que acudan a realizar sus compras. Comentó que para operar los equipos se dará una capacitación al personal que se hará cargo, además de que también se cuidará que la circulación sea constante y no se afecte. Lo anterior lo comentó en el marco de la inauguración de la barda perimetral ubicada en las instalaciones del Centro Educativo Obrero (CEO), cuya inversión es superior al medio millón de pesos, lo que beneficia a las 5 escuelas que se encuentran en el complejo, así lo informó el director de Obras Públicas, Luis Rojí Guiraieb, quien agregó que la intención del alcalde es clara al proporcionar seguridad a los estudiantes. Cabe hacer mención que la primera autoridad, se comprometió a rehabilitar y mejorar el campo deportivo que ahí se encuentra, no sin antes solicitar a los 5 directores de las instituciones limpiar el área a fin de que se pueda proporcionar un lugar que brinde seguridad a los alumnos que hacen uso de él. Ya para finalizar, indicó que “estando aquí parados vemos que el campo de futbol no está en muy buen estado y no he recibido ninguna petición de los señores directores, más sin embargo como a los regidores les gusta mucho el futbol, les queremos decir que para que sigamos apoyando tienen que participar todos y aquí hay muchos vidrios y piedras, yo les voy a decir el día que ustedes limpien esta área nosotros les vamos a mandar mucha tierra negra y un poquito de pasto”. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=288198

miércoles, 4 de enero de 2012

Iniciarán la instalación de parquímetros

El Sol de Orizaba 4 de enero de 2012 Mayra Figueiras Hernández Orizaba, Veracruz.- Hoy y mañana, personal de la empresa Simex Integración de Sistemas, SA de CV, llegará al municipio para de manera conjunta con el de otra, orizabeña, que se dedica al estudio de las vialidades, revisar los puntos donde se colocarán los 16 parquímetros de cuadra que adquirió el Ayuntamiento casi a finales del 2011. El alcalde Hugo Chahín Maluly destacó que el equipo ya está en el país, sólo falta que ambas empresas se coordinen para iniciar la instalación del mismo, y se capacite a quienes se harán cargo de su operación, para que comiencen a funcionar antes de que termine este mes. Una vez que entablen comunicación los representantes de ambas empresas, "en los próximos días empezaríamos a hacer las bases para soportar los equipos, para que estén bien instalados". Destacó que a pesar de que los parquímetros, que son de importación, llegaron a México desde el año pasado, no se trajeron a esta ciudad para evitar tenerlos almacenados. "Mejor el día que lleguen ya tendremos las bases colocadas para que la misma empresa los coloque. Que lleguen y desde el mismo camión que los instalen, son equipos electrónicos y no queremos que se desprogramen". Una vez colocados, agregó, el mismo personal de la empresa Simex capacitará a quienes se harán cargo de su funcionamiento, "queremos que estén bien preparados para instruir a la gente, que es lo que nos interesa". Indicó que en esta primera etapa se instalarán 16 parquímetros y dependiendo de su funcionamiento, en marzo podrían adquirirse más. Cabe señalar que en este primer paquete, el Ayuntamiento hizo una inversión de 2 millones 250 mil pesos. Este equipo será administrado por el Ayuntamiento y su funcionamiento estará a cargo, inicialmente, de personas con algún tipo de discapacidad. Los 16 equipos cubrirán alrededor de 260 cajones de estacionamiento. El costo del ticket de estacionamiento será conforme a lo que establece el Código Hacendario, del 10 por ciento del salario mínimo, y se pagará tanto por el estacionamiento de un automóvil como por el de una motocicleta. http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n2371366.htm